19 Nutrientes Importantes y alimentos para el cabello

Tienes que saber cuales son los alimentos para el pelo con nutrientes escenciales para nutrir tu pelo con lo cual evitar la caida del pelo y ayudando a que se vea de una manera natural realmente sedoso, brillante y sano.

Una deficiencia de nutrientes en vitaminas, minerales y proteinas que forman el cabello puede conducir a una privación excesiva de estos nutrientes, empeorando la salud de los foliculos pilosos del pelo y causando su pérdida. Por esto se  nesecita  tener  una dieta correcta cosumiendo los  alimentos para el cabello que puedan nutrirlo

Lo que Afecta no solo lo que parece. Es por eso que comer correctamente es tan importante, y en el caso de la dieta, es muy importante saber cuáles de estos nutrientes deben recordarse en nuestra dieta.

Los elemento escenciales para una buena nutricion teniendo el cabello sano evitando la caida del mismo por la falta de los siguientes nutrientes son estos los que se deben consumir en la dieta de cada persona,

Cuales son los Nutrientes necesarios para el crecimiento y evitar la caida del cabello

Vitaminas como la (A, B6, B12, C), minerales como (azufre, hierro, magnesio, silicio, yodo, zinc, selenio), junto con las proteínas y otros elementos como (biotina, acido folico, omega 3,) Si quieres un pelo fuerte y hermoso y un cuero cabelludo saludable, son los nutrientes más comunes. Además, no olvides hidratar todo el cuerpo, no solo el pelo.

De otra forma hay elementos que son dañinos para el pelo que es recomendable disminuir o evitar de alguna manera como el cafe, alcohol, embutidos y algunos tipos de grasas y helados procesados.

Asi como evitar los alimentos ricos en azucar como carbohidratos los cuales en un consumo en exceso pueden ayudar a contribuir a la caida del pelo asi como estar en un ambiente de alto estres que puede sumar a este factor.

¿Cuál son Los Nutrientes y Alimentos para el cabello?

Como ayudan los nutrientes de la comida a el crecimiento, las canas y evitar la caida del pelo

Las vitaminas del alimento son importantes para la dieta para tener una comida con los elementos escenciales en las comidas de cada dia que son la clave para tener un pelo saludable

Vitamina A

es una vitamina liposoluble que se produce naturalmente en los alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmune y la reproducción. Además, la vitamina A ayuda , los órganos a funcionar correctamente.

¿Qué alimentos son fuente de vitamina A?

  • Hígado
  • Ciertos tipos de pescado, como el salmón.
  • Brócoli, zanahorias y calabacines.
  • Frutas, como melón y mango.
  • Productos lácteos
  • Cereales para el desayuno fortificados.
  • Aceite de Oliva
  • Aloe vera (sabila)

Vitamina C

Es un poderoso antioxidante que ayuda a mantener el sistema inmunológico y nuestros tejidos conectivos, incluidos los huesos, los vasos sanguíneos y la piel. Pero además de ser saludable, ilumina nuestra piel, fortalece nuestro cabello y luce brillante por fuera.

¿Qué alimentos son fuente de vitamina C?

  • grosella negra
  • guayaba
  • perejil
  • Los frutos secos
  • pimiento rojo
  • coles de Bruselas
  • brócoli
  • El kiwi
  • bulbo de hinojo
  • La papaya
  • La naranja
  • Aloe vera (sabila)

Se encuentra en los frutos secos, huevos, verduras (espinaca y el brócoli), la soja y germen de trigo.

Vitamina D

Los efectos de la deficiencia de vitamina D en la estructura y el crecimiento del cabello.

Cada folículo piloso produce cabello nuevo que tiene un ciclo de crecimiento antes de desprenderse.

Es importante tener en cuenta que el ciclo de vida promedio del cabello es bastante diferente y puede durar meses o años.

La vitamina D, a menudo llamada vitamina solar, desempeña un papel importante en esta etapa del crecimiento del cabello, por lo que su deficiencia puede conducir a la interrupción de la estructura del crecimiento en el cuero cabelludo afentado la salud del pelo y al crecimiento del cabello, lo que lleva a la caída del pelo

¿Qué alimentos son fuente de vitamina D?

  • Huevos
  • Leche
  • Hongos
  • El pescado azul
  • El aceite de hígado de bacalao
  • Pescado
  • Los mariscos las ostras, las gambas, los langostinos, las almejas
  • El hígado
  • Los lácteos
  • El aguacate
  • Aceite de Oliva

Vitamina B1 (tiamina)

Es muy conveniente para tu cabello no se vea seco y áspero. También evita la caída y promueve el crecimiento. Puedes encontrar frutos secos pistacho, aguacate, espárragos y espinacas en el pescado.

¿Qué alimentos son fuente de vitamina B1 (tiamina)?

  • pan
  • los cereales
  • arroz
  • la pasta y la harina
  • Germen de trigo
  • Carne de res y carne de cerdo.


Vitamina B2 (riboflavina)

contribuye al mantenimiento de la piel y el cabello en condiciones normales y frente al daño oxidativo. Es un nutriente hidrosoluble

¿Qué alimentos son fuente de vitamina B2 (riboflavina)?

  • leche
  • huevos
  • salmón
  • ternera
  • espinacas
  • espárragos y el brócoli.


Vitamina B3 (niacina) Vitamina B6 (piridoxina)

Promueve en el metabolismo que las proteínas de queratina,sean responsable del brillo, la suavidad. Gracias a esta contribución, ayudan a fortalecer las fibras capilares y las hacen más resistentes a la vida diaria.

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina B3 (niacina) Vitamina B6 (piridoxina)?

  • levadura
  • carne vacuna
  • leche
  • huevos
  • verduras verdes
  • porotos
  • granos de cereal

El cuerpo también produce la niacina a través del triptofano, que se encuentra en alimentos que contienen proteínas


Vitamina B5 (ácido pantoténico)

Previene la caída del cabello y ayuda a prevenir la pérdida del color del cabello.

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina B5 (ácido pantoténico)?

  • hígado y riñones
  • levadura
  • yema de huevo
  • brócoli
  • pescado
  • moluscos
  • pollo
  • leche
  • yogur
  • champiñones
  • aguacate


Vitamina B7 (biotina), conocida también como vitamina H o B8

La biotina ejerce función de coenzima, estimulando la acción de algunos enzimas esenciales en los procesos de duplicación celular. Es decir, favorece el crecimiento de los tejidos de rápida reproducción, como la piel y los cabellos, su deficiencia es una de las principales causas de la calvicie. Además, interviene en la producción de queratina, que aporta brillo al cabello.

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina BB7 (biotina), vitamina H o B8 ?

  • Hígado vacuno
  • Huevos
  • Pescado azul
  • Guisantes
  • Nueces
  • Plátano
  • Tomate
  • Levadura de cerveza
  • Fresas


Vitamina B9 (ácido fólico)

El ácido fólicofolacina o ácido pteroilmonoglutámico (la forma aniónica se llama folato), conocida también como vitamina B9.

El ácido fólico es la forma natural de esta vitamina en los alimentos. El cuerpo absorbe inmediatamente el ácido fólico, convirtiéndolo en la forma activa de B9.

Se utiliza en el proceso de regeneración celular y crecimiento de tejido sano. Esto incluye piel, uñas, órganos vitales y cabello.

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina B9 (ácido fólico) ?

  • espinacas
  • endibia
  • lechuga
  • berros
  • acelgas
  • col
  • judías
  • garbanzos
  • brócoli
  • coles de Bruselas
  • espárrago
  • puerro
  • alcachofa
  • aguacate
  • naranja
  • plátano
  • melón
  • nuez
  • avellana
  • almendra
  • soja
  • guisantes


Vitamina B12 (cobalamina)

Es un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos, Su ausencia puede causar la aparición de cabello seco, canoso o caida del pelo.

su carencia puede provocar sequedad del pelo, la aparición de canas o una caída más abundante.

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina B12 (cobalamina) ?

  • vísceras (hígado de res)
  • ariscos (almejas)
  • carne de res
  • carne de aves
  • huevos
  • leche y otros productos lácteos

La Vitamina E

la salud del cabello se relacionan con sus propiedades efectos antioxidantes naturales  . Estos se centran en la idea de que puede reducir el daño celular y mejorar el crecimiento del cabello.que podrían ayudar a mantener el crecimiento del cabello.

Las propiedades antioxidantes de la vitamina podrían ayudar a reducir la cantidad de estrés oxidativo y los radicales libres que causan la descomposición de las células del folículo piloso en el cuero cabelludo de una persona.

Ayuda a prevenir la caída del cabello.

Hay algunas pruebas limitadas para respaldar la afirmación de que la vitamina E puede ayudar a prevenir la pérdida de cabello .

¿Qué alimentos son fuente de Vitamina E?

  • Semillas de girasol
  • Almendras
  • Mamey
  • Avellanas
  • Abulón
  • Piñones
  • Cacahuetes
  • Salmón
  • Aguacate
  • Trucha arcoiris
  • Pimiento rojo dulce
  • Nueces de Brasil
  • Mango
  • Kiwi
  • Aloe vera (sabila)
  • Pescado
  • Pistachos
  • Espinacas
  • Espárragos
  • Brócoli
  • Los aceites de germen de trigo, avellana, colza, girasol y almendra
  • Aceite de Oliva
alimentos 1

Los Minerales escenciales que tiene las comidas para el cabello fuerte

Si quieres un cabello fuerte y hermoso y un cuero cabelludo saludable, son los nutrientes más comunes como minerales

Azufre

conserva fusionadas las partículas que favorece la síntesis de Queratina y Colágeno.

desempeña un cometido trascendental en el cabello conserva fusionadas las partículas de queratina. Esta proteína es el elemento principal que constituye las fibras de cada pelo

Desempeña un papel importante en el cabello al mantener partículas de queratina fusionadas. Esta proteína es el componente principal de las fibras de cada cabello.

¿Qué alimentos son fuente de Azufre?

  • ajo
  • cebolla
  • coliflor
  • col
  • brócoli

está asociada a todas las verduras con olores muy fuertes. 

Hierro

Es un mineral que produce hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno al resto del cuerpo. Uno de sus beneficios es que puede transportar oxígeno a las raíces del cabello, para que el cabello este más sano y fuerte.

¿Qué alimentos son fuente de Hierro?

Magnesio

Regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea.

Esto ayuda a regular la tasa de crecimiento del cabello y a reducir la pérdida de cabello, la deficiencia de magnesio causa inflamación en las raíces y aumenta los niveles de calcio en el folículo piloso. Reduce el flujo sanguíneo a la cápsula en el folículo piloso y reduce el suministro de nutrientes.

¿Qué alimentos son fuente de Magnesio?

  • trigo integral
  • espinacas
  • quinoa
  • almendras y cacahuates
  • chocolate negro
  • aguacate
  • tofu
  • Aloe vera (sabila)

Silicio

Estimula la producción de fibras de colágeno y elastina, fortalece y reconstruye la dermis y mantiene la suavidad y elasticidad de la piel.

Este mineral nos ayuda en el caso de las uñas quebradizas, fortalece el cuero cabelludo, le da mayor elasticidad, grosor y evita su pérdida.

¿Qué alimentos son fuente de Silicio?

  •  manzana
  • cereza
  • uva
  • El pepino
  • judías verdes
  • zanahorias
  • setas
  • apio
  • rábano
  • semillas pepitas de girasol, de calabaza
  • avena
  • cebada
  • arroz

Yodo

El yodo es necesario para que las células transformen los alimentos en energía. Los seres humanos necesitan el yodo para el funcionamiento normal de la tiroides y para la producción de las hormonas tiroideas.

¿Qué alimentos son fuente de Yodo?

  • Queso
  • Leche de vaca
  • Huevos
  • Yogur
  • Helado
  • Pescados de agua salada
  • Mariscos
  • Leche de soya

Zinc

La deficiencia puede causar pérdida de cabello y, de hecho, los hombres que sufren de alopecia han encontrado niveles sanguíneos más bajos. Además, hay otros síntomas de deficiencia de zinc, como anorexia, subdesarrollo pubertad, inmunodeficiencia o problemas de la piel.

¿Qué alimentos son fuente de Zinc?

  • Carne de res y cerdo
  • Almejas
  • Hígado
  • Ostras
  • Avellanas y almendras
  • Pollo y pavo
  • Queso
  • Semillas de calabaza
  • Huevos
  • Arroz integral
  • avena
  • Aloe vera (sabila)

Selenio

Contribuyen a la composición del cabello debido al hecho de que afectan directamente la estabilidad hormonal y la formación de proteínas. Los estudios han demostrado que su ausencia limita el desarrollo y el crecimiento del cabello. Sin embargo, no hay duda de que la ingesta de selenio tiene un efecto positivo en la salud del cabello.

¿Qué alimentos son fuente de Selenio?

  • Nueces de Brasil
  • Cereales: el arroz y el trigo en versión integral
  • Pescados: El atún, el salmón y el bacalao
  • pan de trigo de grano entero
  • Huevos
  • Ajo
  • Semillas de mostaza y girasol
  • Carnes
  • Nueces de Brasil
  • Aloe vera (sabila)

Las Proteinas

Las proteínas se usan para construir células de tejido, incluidas las células del cabello, la piel y las uñas. El 80-85% de tu cabello está compuesto por una proteína llamada queratina. Las proteínas dietéticas son los componentes básicos de su cabello: fortalecen su cabello y ayudan a mantenerlo en su fase de crecimiento (anágeno) .

Sin suficiente proteína disponible, su cabello puede volverse quebradizo y caerse antes de que alcance la longitud de la que es capaz. Esta es una de las razones por las cuales las personas con una dieta baja en proteínas a menudo encuentran que su cabello no crecerá más allá de cierta longitud

Alimentos Ricos  en Proteinas

  • pechuga de pollo
  • chuletas de cerdo magras
  • atún
  • carne de res
  • tofu firme
  • lentejas
  • yogur bajo en grasa
  • parmesano rallado
  • semillas de calabaza
  • huevos

Se podría decir que los huevos son la ‘proteína perfecta' para tu cabello. ¡Los aminoácidos (proteínas) que se encuentran en las claras de huevo son, de hecho, la forma de proteína más completa y fácil de absorber para su cuerpo! La proteína dietética es esencial para el crecimiento y la salud del cabello, ya que el cabello está hecho principalmente de queratina, una proteína especial para el cabello que le da a tus hebras su fuerza, flexibilidad y elasticidad.

13 alimentos ricos en colágeno para rejuvenecer tu piel, cabello, huesos, y salud

El colágeno es una proteína producida naturalmente por el cuerpo y es muy importante para mantener las articulaciones, los huesos, el cabello, la piel y la salud en general.

Tu cuerpo produce colágeno, pero con la edad tu cuerpo comienza a perder colágeno, y este proceso de reducción de la producción de colágeno generalmente comienza a los 25 o 30 años. En este sentido, debe usar productos que contengan colágeno o suplementos de colágeno hidrolizado recetados por su médico en su dieta diaria para contrarrestar este proceso natural en su cuerpo y prevenir efectos adversos en su cuerpo. 

fuente:  recomendamos que consulte a los profesionales de la salud