Mejores 9 maneras de crear rizos sin calor

¿Eres de las que le encanta hacerse sus rizos con planchas o con varitas rizadoras? Si, es cierto que el resultado es impecable, pero con el tiempo tu pelo se va a ver quemado, seco y sin brillo. Y es que el calor excesivo de las herramientas calientes hace a tu pelo más daño que beneficio. Entonces ¿cómo puedes seguir luciendo tus seductores rizos sin maltratar el pelo? .

 

Mostrar el pelo a altas temperaturas de manera incesante genera sequedad, rotura, puntas abiertas y falta de brillo y flexibilidad.

¿Utilizar un protector del calor te hace inmune al daño que produce el calor elevado? No. Si bien el protector del calor puede achicar el efecto dañino de las herramientas calientes, eso no significa que el pelo no va a recibir ningún daño. Algunas personas creen de forma errónea que si usan ese tipo de artículos tienen la posibilidad de abusar de las planchas o de las varitas rizadoras sin consecuencia. Sin embargo, transcurrido el tiempo empiezan a conocer que el pelo pierde brillo y elasticidad.

Si quieres proteger tu pelo pero no deseas abandonar las ondas o rizos, deja de preocuparte, hay una solución para ti. Nos alegra bastante decirte que hemos encontrado ciertas formas de conseguir rizos increíbles sin ningún género de calor. Vas a poder continuar luciendo tus ondas al tiempo que mantienes la salud de tu pelo.

 

1.Rizos perezosos

Si eres de esas chicas que no dedica bastante tiempo a peinarse, los rizos perezosos son especiales para tí. Esta técnica necesita el mínimo esfuerzo y no obstante consigue unos rizos bonitos y durables. Solo necesitas una gomita para hacerte una coleta, pinzas o ganchos simples, un aerosol con agua laca o spray fijador.

Puedes emplear este método para rizar el pelo cuando poseas el día de asueto y quieras dedicarlo a ti. O tal vez estés en casa realizando otras actividades y quieras explotar el tiempo para rizar tu pelo.

Asimismo es una técnica perfecto para el segundo día después del lavado, si quieres recobrar la forma de los rizos.

Rizos perezosos

Paso 1:

Comienza por hacerte una coleta alta, a la altura de la coronilla.

Paso 2:

Usa el spray con agua para mojar el largo de la coleta. No es requisito que el pelo quede empapado, solo debe quedar un tanto húmedo.

Paso 3:

Toma pequeños mechones de pelo de la coleta y, empezando desde las puntas, comienza a enrollarlo. Para hacerlo bien tienes que envolver 2 dedos de tu otra mano con el mechón de pelo.

Paso 4:

En el momento en que finalices de hacer el rollo de pelo trábalo con una traba o pinza para que el rizo quede bien sujeto.

Paso 5:

Salpica laca o spray fijador sobre los rollos y deja pasar unas cuantas horas, hasta que el pelo esté seco. Una vez que estés segura de que está completamente seco quita los ganchos y quítate la coleta. Si quieres puedes poner un poquito de cera en tus manos para abrir los rizos. De esta manera evitarás el frizz.

 

Con esta técnica lograrás que el pelo quede rizado solo de medios a puntas, al paso que las raíces quedan lisas.

2.Rizos enrollados sin calor

La segunda forma de llevar a cabo rizos sin calor es similar, pero con la diferencia de que los rizos quedan marcados desde las raíces. Los rollitos se forman igual pero en este caso no necesitas llevar a cabo una coleta.

Precisarás pinzas o trabas del pelo, un spray con agua y laca.

Rizos enrollados sin calor

 

Paso 1:

Divide el pelo en partes y comienza a tomar un pequeño mechón de la una parte de la nuca.

Paso 2:

Humecta con agua el mechón y envuélvelo en uno de tus dedos. La diferencia respecto al procedimiento anterior es que en este caso no lo debes enrollar en dos dedos sino más bien en uno. Con esto logras que el rizo quede más marcado que en el caso anterior.

Paso 3:

Haz lo mismo con todo el pelo humedeciendo con agua cada mechón a medida que vas avanzando. Trata de que cada mechón quede enrollado hasta la raíz.

Paso 4:

Salpica laca sobre los rollos de pelo y deja que pase el tiempo suficiente para que se seque completamente.

Después de ese tiempo comienza a eliminar las pinzas y deja que los rizos se abran por sí mismos.

Puedes calentar en las manos un poco de cera y apretar los rizos con suavidad para que no se deshagan. La cera ayudará a los rizos a mantenerse por mucho más tiempo.

 

El resultado final dependerá del espesor de los mechones de pelo. Si los mechones son finos los rizos quedarán más marcados. Por el contrario, si divides el pelo en partes gruesas las ondas serán grandes y menos marcadas. Vas a poder seleccionar la manera que más te agrade.

3.Rizos sin calor con una venda

Para la tercera forma de rizar el pelo solo precisarás una venda o diadema elástica. Puedes utilizar asimismo, de manera opcional una espuma moldeadora para rizos si deseas que las ondas sean durables.

El pelo debe de estar húmedo. Si no lo está entonces necesitarás un aerosol con agua para empapar el pelo de medios a puntas.

Paso 1:

Colócate la diadema elástica cerca de la cabeza y divide el cabello en secciones grandes.

Paso 2:

Cada sección de pelo debes de enrollarla en la diadema como se ve en la foto.

 

Paso 3:

Si no aplicaste espuma moldeadora en el pelo antes de comenzar el proceso puedes rociar un poco de laca.

Después deja pasar el tiempo que sea necesario a fin de que se seque el pelo. No lo sueltes antes de que se seque completamente.

Lo ideal de esta técnica es que puedes reposar con ella ya que no suele resultar incómoda para la mayoría de la gente.

Los rizos que se alcanzan con esta técnica son suaves ondas, muy favorecedoras. Te encantará lo fácil que se hace y lo bien que queda el resultado.

4.Rizos voluminosos

¿Deseas añadir volumen a tu melena? La próxima forma de llevar a cabo rizos te gustará. Para realizar estos rizos sin calor necesitas pinzas para el pelo, un spray con agua y laca.

Rizos voluminosos

Paso 1:

Toma un pequeño mechón fino de tu pelo y, tras humedecerlo un poco, comienza a enroscarlo cerca de uno de tus dedos.

Paso 2:

Después que hayas hecho un rulito con el mechón de pelo, que te llegue a la altura de los hombros, sujétalo con una pinza.

Paso 3:

Reitera el mismo procedimiento con todo el pelo.

Si los mechones de pelo son muy gruesos se tienen la posibilidad de soltar con sencillez. Por eso es mejor que las secciones de pelo sean finas.

Paso 4:

Puedes utilizar laca sobre los rollitos si quieres que te duren mucho más tiempo.

Deja que se sequen por completo antes de soltarlos.

Para añadir mucho más volumen puedes usar unas extensiones de clip de pelo natural humano. Las extensiones también las puedes rizar siguiendo el mismo procedimiento. Es mucho más fácil si las moldeas antes de colocarlas en tu pelo. De esta manera conseguirás un volumen aún más impactante.

5.Melena de sirena

La próxima propuesta es la manera de llevar a cabo rizos sin calor mucho más habitual que hay, las trenzas.

Solo debes trenzar tu pelo como mucho más te guste. Puedes hacerte 2 trenzas habituales a los lados. En ese caso los rizos quedarán marcados desde la altura de las orejas hasta las puntas.

O si escoges puedes hacerte trenzas de boxeador como se ve en la foto. En un caso así los rizos se marcarán desde más arriba.

Melena de sirena

También puedes optar por hacerte muchas trenzas pequeñas que salgan desde la raíz, aunque esta forma es bastante más costosa.

Dependiendo de las trenzas que elijas obtendrás distintas desenlaces. Pero la clave para el éxito de esta sencilla técnica es que el pelo debe estar húmedo cuando te hagas las trenzas. Otro consejo para que logres las ondas de sirena es que debes de hacer las trenzas bien apretadas. Si quedan sueltas los rizos solamente se formarán.

Lo destacado de rizar el pelo con trenzas es que no debes quedarte en casa oculta mientras que el pelo va cogiendo forma. En contraste a los otros métodos, con las trenzas puedes salir a la calle, ir al trabajo, a clases o a donde quieras. Sin importar un mínimo que tipo de trenza escojas vas a mostrar muy bien, ya que en este momento las trenzas son tendencia. Solo tú vas a saber que tu propósito real es rizar tu pelo. Y cuando llegue la noche puedes soltar tu cabello y mostrar una genuina melena de sirena que dejará a todos impresionados.

6.Rizos con pañuelos

¿Quieres entretenerte haciéndote rizos? La siguiente técnica te divertirá. Es bastante rápida de llevar a cabo. Además, te aseguro que cuando tengas los pañuelos colocados te vas a ver tan graciosa que no lograras evitar la tentación de sacarte fotos.

Para estos rizos solo precisas el spray con agua para humedecer un poco el pelo. Puedes usar 2 pañuelos de tela de los que se acostumbran a poner en el pelo. Si no tienes pañuelos de lona puedes reemplazarlos por papel toalla. Además de esto también precisarás unos cuatro flexibles para el pelo.

Paso 1:

Divide el pelo en 2 partes grandes haciendo una raya vertical. Después esas dos partes las tienes que subdividir en cuatro. Humedece la primera con la que vas a trabajar. La otra parte la vas a empapar a la medida de que vayas continuando.

Paso 2:

Enrolla un pañuelo hasta que quede tal y como si fuera un tubo largo. Dóblalo por la mitad y colócalo en la sección grande de pelo que deseas rizar realizando un nudo con el pañuelo. El nudo en la mitad del pañuelo debe de quedar donde quieres que empiecen las ondas. La sección grande de pelo la divides en 2 mucho más pequeñas y cada una la debes de enrollar en una mitad del pañuelo, como se ve en la fotografía.

 

Rizos con panuelos

Paso 3:

Prosigue enrollando el mechón de pelo como si lo estuvieras enrollando en una varita rizadora hasta que llegues a las puntas. Debe quedar muy apretado. Cuanto mucho más apretado quede mucho más se marcarán las ondas en tu pelo.

Haz lo mismo con la otra parte de esa sección grande de pelo.

Cuando llegues a la punta usa un elástico simple para el pelo para sostener el pelo y que no se deshaga.

Paso 4:

Haz lo mismo con la otra sección grande del pelo.

Paso 5:

Deja que pasen unas horas, hasta que el pelo esté seco. Después de que el pelo se haya secado completamente puedes eliminar los pañuelos.

Puedes utilizar laca a fin de que el rizo sea mucho más duradero.

Si no tienes pañuelos de lona puedes emplear papel toalla, de ese que solemos emplear en la cocina. En un caso así debes cerciorarte de que sea un papel resistente.

Mide la primera porción de papel de acuerdo al tamaño del pelo que desees rizar y recórtalo doble.

 

Esta técnica para rizar el pelo es rapidísima y simple ya que no debes hacer muchas divisiones en tu pelo, tan solo 2. Eso facilita mucho el desarrollo.

Además de esto, el rizo queda muy bonito. Pruébalo y después nos dices si pudiste resistir la tentación de sacarte fotografías con los pañuelos o los papeles en la cabeza.

7.Rizos sin calor con papel de periódico

Otra forma original de llevar a cabo rizos en tu pelo es aprovechando periódicos que ya hayas leído. Si tienes en tu casa periódicos viejos ¡no los tires! con sus hojas puedes conseguir una melena rizada impresionante.

Pero si no habitúas a obtener periódicos quizás conozcas a alguien que te pudiera regalar un periódico que haya leído. Si no es así, no te preocupes, también puedes emplear páginas de revistas y lograrás un resultado muy parecido. A mi me gusta mucho más usar hojas de periódico pues las hojas de revista tienden a resbalarse un poco por el pelo. No obstante, las hojas de periódicos, por su textura peculiar, se mantienen mucho más sostienes al pelo.

Para rizar el pelo con periódicos solo precisas un spray con agua y varias hojas de periódico o de gacetas. Asimismo puedes utilizar laca si desea que el rizo te dure mucho más.

Rizos sin calor con papel de periodico

 

Paso 1:

Debes recortar las hojas de periódico o revista de forma que tengan el largo suficiente para enrollar un mechón de pelo y que además de esto logre hacerse un nudo con los extremos. Deben de conformar tiras largas, dobladas sobre sí mismas, para que sean mucho más resistentes y no se rompan al hacer el nudo.

Paso 2:

Divide tu pelo en partes, toma un mechón, humedece el mechón con el spray con agua y después enróllalo en la tira de papel. Cuando hayas terminado de envolver el papel con el pelo haz un nudo con ámbas puntas de la tira de papel.

Puedes enrollar el pelo hasta la raíz si quieres que los rizos empiecen desde arriba. Pero si quieres que solo te queden las puntas onduladas enrolla el pelo hasta la altura de las orejas. Eso va a depender de tu gusto.

Paso 3:

Repite el paso 2 con todo el pelo. Después deja pasar el suficiente tiempo a fin de que se seque el pelo. Puedes poner algo de laca si deseas que los rizos duren mucho más.

Paso 4:

Cuando el pelo esté seco puedes deshacer los nudos para liberar los hermosos rizos de gaceta que lograste.

Con esta técnica obtendrás unos rizos muy elásticos y establecidos que te van a dejar enamorada de tu pelo.

 

8.Ondas sueltas con calcetines

Sí, leíste bien, con calcetines puedes hacer unos rizos pasmantes y muy fáciles. Para hacerlos solo necesitas calcetines y un aerosol con agua, si no tienes el pelo ahora húmedo.

Paso 1:

Coge mechones grandes de tu pelo y si está seco utiliza el spray con agua para humedecerlo.

Ondas sueltas con calcetines

 

Paso 2:

Enrolla el primer mechón de pelo en un calcetín hasta la altura que quieras que empiecen los rizos. Después haz 2 nudos con los extremos del calcetín.

Paso 3:

Después de una hora o dos, en el momento en que el pelo ya esté seco, quita los calcetines. Con tus dedos abre con suavidad los rizos.

Cuanto mucho más gruesos sean los mechones de pelo mucho más libres y suaves van a ser los rizos.

 

9.Ondas playeras fáciles

¿Te gustan las ondas playeras? Son lindas, desenfadadas, seductoras y, sin duda, el look mucho más esperado de los últimos años. Sea que tengas el pelo plus largo o luzcas un corte bob, las ondas playeras te quedarán perfectas.

El día de hoy te planteamos la forma más simple de hacer ondas playeras sin calor. Solo necesitas un spray con agua y unas cuantas pinzas.

Ondas playeras faciles

 

Paso 1:

Tras desembrollar el pelo divídelo en múltiples secciones. Si las divides en dos partes el pelo va a quedar con unas ondas muy ligeras y poco marcadas. Para unas ondas mucho más marcadas te recomiendo que dividas el pelo en 4 partes.

Paso 2:

Si el pelo no está húmedo emplea el spray con agua para empapar un poco cada sección de pelo conforme vas continuando.

Paso 3:

Empieza a trabajar la primera sección de pelo. Gira el pelo, enroscando el mechón hasta el momento en que se empiece a plegar y entonces haz un chongo o moño enroscado, como se ve en la foto. Asegúralo con una pinza para que no se suelte y prosigue haciendo lo mismo con las otras secciones de cabello.

Paso 4:

Cuando el pelo esté seco completamente suelta los moñitos y deshaz los rizos un poco con los dedos para obtener el efecto despeinado que caracteriza a las ondas playeras.

 

Consejos a fin de que los rizos sin calor sean un éxito

Todas estas técnicas para hacer rizos sin calor dan mejor resultado si el cabello está húmedo. No obstante, no es recomendable que las hagas con el pelo muy mojado, pues eso hará que, de forma superflua, se alargue demasiado el proceso, mientras se seca el pelo.

Con todas y cada una de las ideas propuestas en este artículos puedes conseguir tus rizos y ondas en solo una hora o un tanto mucho más. Pero, si deseas estar seguro el resultado, puedes dejar que actúen toda la noche mientras que duermes. O sea posible pues casi todas son muy cómodas. Además de esto, de esa forma no interfieren en tu actividad diaria.

Es posible que todos y cada uno de los métodos no sean efectivos para ti. Es una cuestión de evaluar hasta localizar el que más te gusta, que te resulte más simple de realizar y que te dé mejor resultado.

Con estas formas de llevar a cabo tus rizos sin calor evitarás ocasionarle daño a tu pelo. Y si ahora tienes el pelo quemado por plancha estas ideas son justo lo que es necesario para ti. Vas a poder tomar un descanso de las herramientas calientes, sin tener que abandonar tus rizos favoritos.

rizos sin calor

 

Para que los rizos luzcan mucho más bonitos y con más volumen, utiliza extensiones de pelo 100% humano, pero que sean de cabello Remy. Son las extensiones mucho más bonitas, naturales y duraderas.